En torno a la Estoria de Espanna

  • La Estoria de Espanna es una extensa crónica del siglo XIII, compuesta bajo la dirección del rey Alfonso X de Castilla y León (1252-1284). Relata la historia de España desde sus orígenes hasta la muerte de Fernando III, el padre de Alfonso, en 1252.
  • La Estoria recorre el pasado de la Península a través de los pueblos que la gobernaron, a saber, los primeros dominadores, los romanos, los bárbaros y godos, y finalmente los distintos reinos cristianos peninsulares (tras la conquista árabe de 711), a quienes Alfonso consideraba los herederos del pueblo godo.
  • La crónica se ha conservado en tres versiones principales, dos de las cuales fueron compiladas bajo el reinado del Rey Sabio (c. 1270 y 1282 respectivamente), y la última durante el reinado de su hijo Sacho IV, en 1289.
  • Estas tres versiones, compuestas sucesivamente en un corto espacio de tiempo, demuestran una gran preocupación por los acontecimientos contemporáneos. El cotejo de las diferencias entre las tres versiones puede ayudar a entender el valor que posee el control de la escritura del pasado desde el presente.
  • La Estoria de Espanna es la obra maestra de la tradición historiográfica castellana medieval, la primera de la tradición venácula, y la más extensa en su relato de la historia de España. La crónica fue concebida en el marco de un ambicioso proyecto político-cultural impulsado por el Rey Sabio.
  • Como ocurre con frecuencia con la "materia hispánica", la crónica no es bien conocida fuera de España. Sin embargo, su condición de historia completa del pasado ibérico la convierte en uno de los mejores ejemplos de crónica medieval de que disponemos.
  • La amplitud del texto, junto con el alto nivel de sofisticación de su construcción narrativa, hacen de la Estoria una fuente de primera magnitud para el estudio del relato histórico en la Edad Media. Por lo demás, el proyecto pretende dar a conocer al público en general no solo la crónica, sino también la enorme iniciativa político-cultural en que esta se encuadra.

 

 

Historia de España (1/20): Iberia Links to an external site. from pepeworks videos Links to an external site. on Vimeo Links to an external site..