¿Cómo son las etiquetas para los "line-breaks"?
Solo hay tres etiquetas para los line-breaks.
La primera es:
<lb/>
Esta etiqueta significa que el line-break es normal: se produce entre dos palabras diferentes, y no hay ningún guión escrito en la imagen.
La segunda es:
<lb break=”no”/>
Esta otra significa que hay una palabra que empieza al final de la línea de arriba y acaba en la línea de abajo, pero no se ha utilizado guión.
La tercera es:
<lb rend="hyphen" break="no"/>
Esta etiqueta dice al ordenador que el line-break se produce dentro de una palabra, y que hay un guión ('hyphen' en inglés) escrito en el códice.
¡Entiendo! ¡Enséñame algunos ejemplos!
Echemos un vistazo a estas etiquetas con ejemplos extraídos de los manuscritos.
Aquí hay un ejemplo del manuscrito Q. La primera línea acaba en "toda su" y la línea siguiente empieza con "hueste". Es un line-break normal: se produce entre dos palabras distintas, así que usamos esta etiqueta:
<lb/>
Este ejemplo procede del manuscrito E2. Vemos la palabra "todo" partida por la mitad: el salto de línea se produce después de "to", mientras que "do" aparece ya en la línea siguiente; además, el copista no ha usado guión. En este caso, usaremos la siguiente etiqueta:
<lb break=”no”/>
Aquí tenemos otro ejemplo de un line-break dentro de la misma palabra ("fizo"), donde "fi" aparece arriba y "zo" abajo. Pero en este caso vemos una línea diagonal después de "fi". Esta línea es un guión utilizado por el copista. La etiqueta que usaremos es:
<lb rend="hyphen" break="no"/>