¿Cómo son los guiones en los manuscritos de la Estoria?
Los guiones que verás en los manuscritos de la Estoria no son como los guiones modernos. Hoy en día, escribimos guiones así [-], pero los guiones medievales son líneas diagonales, y muchas veces apenas son visibles. La visibilidad del guión depende de la calidad de la imagen. A veces, es más fácil ver los guiones en imágenes en blanco y negro. Aquí hay dos ejemplos del manuscrito E:
Hay una línea diagonal muy pequeña después de "xⁱa" en la línea de arriba. Se trata de un guión. Se podría confundir muy fácilmente con una marca en el papel, si no sabes lo que buscas.
Este guión es más fácil a ver. Viene después de "cō". Es importante no confundir la marca de abreviatura (la lineta que está encima de la letra o) con un guión. El guión es la línea diagonal que aparece después de la "ō", mientras que la lineta nos indica que hay una letra (o más de una) que falta. Esto es algo sobre lo que volveremos más tarde en este cursillo.
Este ejemplo es del manuscrito T. Se ven dos guiones después de las dos primeras líneas que aparecen aquí. Las imágenes no son tan buenas como las de E, así que es un poco más difícil ver los guiones, pero sí que están.
Este ejemplo de Q es en color, y fíjate cómo es incluso más difícil ver el guión. Si miras con cuidado después de "es", verás el guión. También se nota que la s es más larga que las que usamos hoy.
Si te resulta difícil ver los guiones, un truco para transcriptores noveles es mirar un par de veces para ver si el guión está escrito o no siempre que haya una palabra dividida entre dos líneas.
Cuando estés transcribiendo, te darás cuenta de que a veces tienes que señalar guiones muchas veces en el mismo folio, y otras veces no habrá ningún guión en varios folios. Esto es porque no todos los copistas usaban guiones con la misma frecuencia. Muchas veces varios copistas trabajaban en el mismo manuscrito, y cada uno tenía sus peculiaridades, como nosotros hoy en día con nuestra letra o nuestro uso de la lengua. No te preocupes si compruebas que no has usado la etiqueta para señalar guiones durante un determinado periodo de tiempo. Si no hay guión en el manuscrito, no tienes que usar la etiqueta para guiones. Es probable que estés trabajando en los folios de un copista que no usaba guiones.