Usar el foro - 'bulletin board'

 

Al transcribir, puedes en encontrar palabras o abreviaturas que no sepas etiquetar. En el primer lugar, revisa la guía de transcripción del proyecto – página wiki en Textual Communities. En ella encontrarás todo tipo de información, incluso más de la contenida en este curso introductorio.TC Wiki.png

Si no encuentras la respuesta en el wiki, entonces dirígete al foro Bulletin Board. Mira los títulos de los temas ya existentes en el foro: es posible que ya haya surgido tu pregunta, y que encuentres la respuesta fácilmente. Si no es el caso, entonces puedes crear un tema  nuevo con tus dudas.Post a new thread.png

Para el título del tema (subject), escribe una descripción clara y concisa del asunto:

Subject box.png

En el cuerpo del mensaje explica tu pregunta. Sobretodo, no olvides detalles que indiquen el manuscrito (T, Q, S etc.), folio, y la línea en que aparecen las dudas. Pueden ser útiles unas imagines para ilustrar la pregunta. Las puedes cargar por medio del botón “attach files” (adjuntar archivo) para que otros transcriptores capten exactamente a lo que te refieres.

Asegúrate de marcar la pregunta como un duda en búsqueda de respuesta: haz clic en “mark as question”, seleccionando la casilla de verificación. Así se mostrará exactamente tu pregunta a los otros usuarios. No hay que preguntar de forma anónima. Además, para recibir avisos por correo de las respuestas dadas en el tema, haz clic en “subscribe me” (inscribirme). 

Tag as a question.png

Cuando alguien dé  la respuesta definitiva, debes entrar en el tema y seleccionar la casilla de verificación “mark as answer”. El tema aparecerá como “resolved” (resuelto).

Mark as an answer.png

Es aconsejable tomar nota de todas las preguntas que marcas en el foro Bulletin Board. De esta manera podrás ir echándoles un vistazo para comprobar si hay alguna respuesta; ayudará a asegurarte de que tus transcripciones son correctas y completas.