Cómo etiquetar los "marginalia"
Si aprecias que existen notas o comentarios en el margen del texto, contamos con varias versiones de la etiqueta para los marginalia. Las etiquetas son diferentes, con el fin de mostrar la posición de los marginalia.
Se pueden encontrar las etiquetas para los marginalia en la Guía de Transcripción, en Textual Communities.
Decidir dónde poner la etiqueta de los marginalia
Cuando existen notas al margen en el folio, hay que decidir con qué columna de texto están relacionadas (columna a o b). Normalmente, esto se deduce porque el escritor de la nota repetirá una palabra o una frase que aparece en algún lugar de columna a o b.
1. Notas en los márgenes izquierdo y derecho
Si una nota está relacionada con la primera columna (columna a), el anotador normalmente tendrá más espacio para escribir en el margen izquierdo. Si está relacionada con la segunda columna (columna b), tendrá más espacio para escribir en el margen derecho.
Observa el ejemplo:
La nota marginal está a la derecha de la columna b:
En el ejemplo anterior, "agueros" aparece al lado del texto de la línea 92. La etiqueta debería ubicarse después de la etiqueta de cambio de línea.
2. Notas en los márgenes superiores o inferiores
También podemos encontrar marginalia en los márgenes superiores o inferiores.
Observa este otro ejemplo:
Aquí la nota marginal advierte sobre la mención en el texto del célebre héroe épico Mudarra González. Ello se corresponde con la línea 47, donde se aprecia el nombre "Mudarra González" (penúltima línea de la columna a). Esto tendrías que marcarlo con la etiqueta de marginalia en el margen inferior.