Cómo etiquetar los "marginalia" - Cuestiones para tener en cuenta
Etiquetar lo que ves
Es importante intentar etiquetar lo que ves en el margen.
Fíjate en esta serie de cuestiones que tener en cuenta:
A) Si tienes dudas...
Puede resultar difícil leer notas al margen. Lo mejor que puedes hacer, si te cuesta leer los marginalia, es preguntar en el foro de Textual Communities (bulletin board).
B) Si los marginalia tienen abreviaturas, asegúrate de que se incluyen dentro de la etiqueta de nota al margen:
C) Si la nota marginal ocupa más de una línea, usa las etiquetas de line-breaks dentro de la etiqueta de marginalia:
D) Si una palabra aparece en el margen inferior, podría ser un reclamo (catchword en inglés).
Un reclamo es una palabra (o una frase corta) escrita en el margen inferior de la página, y es la primera palabra (o frase) de la página siguiente. Su misión es indicar al encuadernador el orden de los cuadernos. Los reclamos no aparecen en todos los folios, sino solo en el último folio de cada cuaderno. Un libro (un códice) está compuesto de varios cuadernos, que eran cosidos por el encuadernador para formar un solo volumen.
Los reclamos no son notas marginales, porque no remiten al significado del texto. Por esta razón, los marcamos con las etiquetas de <forme work>. Para mayor información sobre esto, consulta la Guía de Transcripción.