Los glifos (los consonantes iniciales dobles)
Iniciales dobles (ff y rr)
De vez en cuando, los copistas medievales optaban por utilizar letras dobles para designar lo que correspondería a una mayúscula. Por ejemplo:
En estos casos, consideramos que son glifos, y que representan letras mayúsculas. Utilizamos la etiqueta siguiente:
<choice><abbr><am><g>ff</g></am></abbr><expan><ex>F</ex></expan></choice>
Es decir:
Este tipo de codificación se llama “etiqueta choice”.
Es más complicada que las demás etiquetas, y la explicaremos en detalle más tarde en este curso. Por ahora, fíjate en que entre las etiquetas <g> y </g>, se incluye la “f” doble minúscula, en vez de la “F” mayúscula, que debe escribirse entre las etiquetas <ex> y </ex>. Esta codificación supone que lo que figura en el manuscrito como “ff”, después, en la versión editada del texto, aparecerá como una “F”.
Todo lo que acabamos de exponer se aplica asimismo a las duplicaciones de r (“rr”) y s (“ss”) cuando representan a “R” y “S” mayúsculas. En este caso, las etiquetas serán:
<choice><abbr><am><g>rr</g></am></abbr><expan><ex>R</ex></expan></choice>
<choice><abbr><am><g>rr</g></am></abbr><expan><ex>R</ex></expan></choice>
He aquí un par de ejemplos:
En la versión diplomática se podrá ver que la palabra empieza con un consonante doble, mientras que en la versión editada aparecerá una letra mayúscula en lugar del glifo.